En diferido todo el año
Online
APEGO Y REGULACIÓN FUNDAMENTOS BIOLOGICOS
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN : 948199741 / formacion@vitaliza.net
CONTENIDOS Y OBJETIVOS DEL CURSO
Acceso gratuito con el nivel I de EMDR N&A
A través de la exposición tomaremos conciencia de lo importante del vínculo afectivo en el
desarrollo evolutivo y como es el motor de la exploración, la autonomía y de los recursos
relacionales y de seguridad que va adquiriendo el niño o la niña y que condicionan al adulto.
El apego es la base de la seguridad percibida y del auto concepto de valía que voy
adquiriendo.
Se presentarán los conceptos y teorías que nos ayudan a comprender el desarrollo infantil y
como esta condicionado por los vínculos afectivos que se adquieren en la primera infancia y
como estos condicionan las respuestas de los adultos en sus relaciones posteriores
Combinaremos contenidos teóricos con ejercicios prácticos con carácter experimental que
permitan poner en práctica, comprender e integrar lo aprendido
PRECIOS
Precio: 105€
Curso gratuito al realizar la formación nivel I EMDR Niños y adolescentes
PROGRAMA
1. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y SOCIALES DEL APEGO:
- ¿Qué supone la falta de seguridad?
- ¿Cómo afecta en el desarrollo madurativo emocional?
2. MODELOS COMPORTAMENTALES DE LOS ESTILOS DE APEGO
- Pruebas adaptadas a la edad.
3. EN LA INTERVENCIÓN CLINICA LO FUNDAMENTAL ES LA CAPACIAD REGULATORIA Y SU RELACIÓN CON EL APEGO.
- Descubrir lo faltante y sobrante y ayudar a repáralo.
FORMADORES
Cristina Cortés Viniegra
Psicóloga y psicoterapeuta. Codirectora del Centro de Psicología de la salud
Vitaliza, en Pamplona. Centro sanitario privado especializado en trauma, apego y en
psicología infantil.
Colabora con instituciones de adopción y acogimiento familiar y diferentes departamentos de
igualdad y familia de distintas comunidades autónomas.
Formada en Desarrollo neurofuncional infantil, psicotraumatologia y apego infantil, en terapia
EMDR, Sensoriomotor, Neurofeedback, formada en mindfulness fundamentos MBCT y master
en terapias contemplativas, como practicante de mindfulness lleva más de 25 años
integrándolo en terapia.
Acreditada por EMDR Europa como Trainer EMDR niños y adolescentes y facilitadora y
consultora. Acreditada por la BCI como terapeuta y formadora de neurofeedback. Acreditada
como praticioner en terapia sensoriomotora.
Cuenta con amplia experiencia docente, imparte formación, sobre trastornos de apego y
cómo afecta el trauma al desarrollo evolutivo, tanto en organismos públicos como privados.
Participa como profesora externa: en el Máster de Psicoterapia de Trauma y EMDR de la
UNED. Colabora en la de formación para profesionales del Máster oficial de Psicología
Sanitaria de la Universidad de Navarra y en Máster de Salud Perinatal del Instituto Europeo
de salud perinatal y en El curso de avances en salud mental reproductiva y perinatal
impartido por MARES y la Universidad de Zaragoza.
Ha publicado artículos sobre desarrollo infantil y apego y El libro “Mírame, siénteme.
Estrategias para la reparación del apego en niños mediante EMDR”, el Libro ilustrado “¿ Cómo
puedo salir de aquí?” guía infantil y familiar para explicar EMDR y el libro ilustrado “Cuéntame
cuando sí anidé en una tripa y sí nací”, donde se aborda el trauma de abandono, dese el
modelo de intervención EMDR. Ha publicado también un cuento “ El invernadero semillero”
abordando la complejidad de la fecundación asistida y como transmitírselo a sus
protagonistas. Dirige un proyecto de investigación sobre EMDR con niños que han sufrido
abandono.
Colabora con la Editorial Desclée de Brouwer en el espacio Contemos “UN” Cuento en la
difusión de las ventajas de los cuentos en el desarrollo infantil y en la intervención
terapéutica.